top of page

INTEGRASOUND

Foto - Integrasound (3).jpeg

IntegraSound: Cuando el Sonido se Convierte en Cuidado

Creada por la Dra. Ingrit Rojas, IntegraSound representa un enfoque clínico innovador que utiliza el potencial terapéutico del sonido para promover la salud, el equilibrio y el bienestar integral.
 

Fruto de una trayectoria que integra conocimiento científico, prácticas integrativas y saberes ancestrales, IntegraSound combina técnicas de Terapia de Sonido, Musicoterapia y Nada Yoga, ofreciendo atenciones personalizadas que contemplan las necesidades físicas, emocionales, mentales y energéticas de cada persona.


El equipo interdisciplinario de IntegraSound está formado por médicos, psicólogos, biólogos, una fonoaudióloga, musicoterapeutas, terapeutas de sonido, músicos y profesionales de la salud integrativa. Juntos, brindan experiencias sonoras terapéuticas profundas, capaces de apoyar procesos de sanación, aliviar tensiones y reconectar al individuo con su propia frecuencia de equilibrio.

 

La misión de IntegraSound es clara: transformar vidas a través del sonido, ofreciendo un enfoque compasivo, científico y sensible para cuidar al ser humano en todas sus dimensiones. Para quienes buscan un camino de sanación profunda, reconexión interior y mayor calidad de vida, IntegraSound es una invitación a escuchar, a estar presente y a vibrar con la energía que sana.

Medicina del Sonido
para el Bienestar Integral

En el ritmo de la vida, el corazón es la guía.

IntegraSound adopta un enfoque centrado en la conexión auténtica entre profesional y paciente, fundamentado en valores como escucha sensible, empatía, confianza y respeto. Para la Dra. Ingrit Rojas y su equipo, cuidar significa acoger todas las dimensiones del ser — física, emocional, mental, energética y espiritual — reconociéndolas como partes esenciales de un todo integrado.

Medicina Integrativa: Cuidado que Va Más Allá del Cuerpo Físico
La Medicina Integrativa propone una mirada más amplia sobre la salud, combinando los avances de la medicina convencional con prácticas complementarias que respetan la individualidad y promueven el autocuidado. Este enfoque, llevado a cabo de manera ética, segura y basada en evidencia, ofrece un cuidado más humano, compasivo y personalizado, incluyendo también el bienestar de la familia y el entorno del paciente.

El Sonido como Herramienta de Autocuidado: El Poder Transformador de la Terapia de Sonido
Uniendo ciencia y sensibilidad, IntegraSound integra diversas terapias complementarias en su práctica, con especial énfasis en la Terapia de Sonido y la Musicoterapia en contextos terapéuticos. Estas técnicas no invasivas estimulan el equilibrio físico, mental y espiritual, promoviendo relajación profunda, alivio del estrés, reconexión interior y mejoras significativas en la calidad de vida.

Sonido y Medicina: Una Alianza Innovadora para el Bienestar
La combinación entre Terapia de Sonido y Medicina es una de las áreas más innovadoras en el campo de la salud integrativa. El sonido actúa como un puente terapéutico poderoso, capaz de acceder a capas profundas del ser, desbloquear patrones y promover la sanación en múltiples niveles. Con escucha atenta, mirada holística y una práctica fundamentada en la ciencia y la sensibilidad humana, IntegraSound lidera una nueva medicina: más consciente, integral y conectada con lo que realmente importa — la vida en su plenitud.

CI 3 - Dra Ingrit Rojas (5).png
Foto - Integrasound (4).jpeg

Terapia de Sonido: Vibraciones que Cuidan el Cuerpo, la Mente y el Espíritu

La Terapia de Sonido utiliza sonidos específicos, como frecuencias armónicas, música terapéutica y vibraciones sutiles, para promover el equilibrio y el bienestar integral. Cuando se integra en la medicina, este enfoque ofrece beneficios comprobados para la salud física, mental y emocional, entre ellos:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: Sonidos suaves y vibraciones inducen estados profundos de relajación, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la recuperación clínica.
     

  2. Alivio del dolor: Las terapias sonoras son eficaces como recurso complementario en el manejo del dolor, especialmente en condiciones crónicas o cuidados paliativos, reduciendo la percepción del dolor de manera no invasiva.
     

  3. Mejora de la calidad del sueño: La relajación profunda facilitada por la Terapia de Sonido favorece un sueño reparador, esencial para la regeneración celular, el equilibrio hormonal y el fortalecimiento del sistema nervioso.
     

  4. Estimulación cognitiva y neuroplasticidad: Determinadas frecuencias y ritmos activan áreas específicas del cerebro, mejorando el enfoque, la concentración y la memoria, siendo aliadas en tratamientos neurológicos y rehabilitación cognitiva.
     

  5. Refuerzo del sistema inmunológico: Estudios indican que los sonidos terapéuticos pueden modular las respuestas fisiológicas del sistema inmunológico, haciendo al cuerpo más resistente a enfermedades e inflamaciones.
     

  6. Equilibrio emocional y bienestar: La música y los sonidos acceden a emociones profundas, promoviendo la liberación emocional, la autorregulación y estados ampliados de conciencia, fundamentales para la salud mental.

 

La Terapia de Sonido es una herramienta versátil e innovadora, con aplicaciones clínicas en diversas especialidades, como cardiología, oncología, neurología, psiquiatría y fisioterapia. A medida que nuevas investigaciones refuerzan sus efectos, se consolida como un recurso complementario esencial en la medicina moderna, ofreciendo caminos más humanos, eficaces e integrativos para el cuidado de la salud.

bottom of page